Detección de fiebre a través de imágenes térmicas infrarrojas
Ejecutar acciones para la detección de vectores infecciosos con fiebre puede reducir las estadísticas de propagación hasta en un 50%. La termografía infrarroja permite medir la temperatura de la piel de forma masiva, no invasiva y rápida; con altos niveles de confiabilidad.

Cuadros febriles pueden ser detectados con cámaras infrarrojas midiendo la temperatura máxima localizada en la región frontal cercana al canto de los ojos.
TERMOGRAFIA DE PACIENTE CON DIAGNÓSTICO DE CUADRO FEBRIL

REG. TEMPERATURA FACIAL CON TERMOGRAFIA: 38,6°C
REGISTRO CON TERMÓMETRO EN REGION AXILAR: 39°C
TERMOGRAFIA DE PACIENTE SANO

REG. TEMPERATURA FACIAL CON TERMOGRAFIA: 35,4°C
REGISTRO CON TERMÓMETRO EN REGION AXILAR: 36°C
DIRECTRIZ PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA MEDIANTE TERMOGRAFIA INFRARROJA.
Es necesario cumplir con estándares que aseguran datos confiables, consistentes y comparables.

Rango de temperatura ambiente entre 18°C a 24°C.

Humedad relativa entre el 10% y el 75%.

Las mediciones de temperatura deben realizarse en la zona cercana al canto de los ojos y la frente.
Estamos Aquí para Ayudarte!
Oficina
Calle 90 No. 12-28, piso 2
Bogotá, Colombia
gerenciatecnica@serimcol.com.co
Contácto
Móvil: 3144151297